
Masón - Al contrario, pregunte Ud..
P - Me sorprende. Tenía entendido que los Masones están obligados a una severa discreción.
M - Eso se refiere a cuestiones internas de la Orden igual que en cualquier otra asociación.
P - Entonces empecemos, ¿qué fines persigue la Masonería ?
M - Trabajamos por el ennoblecimiento de la humanidad y queremos contribuir para que la libertad, la tolerancia y la fraternidad dejen de ser una utopía y se extiendan cada vez más por el mundo.
P - Dicen Uds. que "trabajan". ¿Qué clase de trabajo es ese?
M - Lo hacemos sobre nuestra propia conciencia como estímulo al desarrollo moral e intelectual. Haciendo que nuestras logias sean centros de unión que permitan una amistad verdadera entre personas y fomentar cualquier obra o idea, tanto en el plano práctico como teórico que beneficie a los miembros de la institución en el plano humano y espiritual y también al resto de la sociedad.
P - Según Uds. ¿dónde se encuentran los fundamentos de la verdadera moral?
M - En nuestra propia conciencia y en los fundamentos éticos de la cultura de la humanidad.
P - Dicen que son Uds. una asociación religiosa o política.
P - Dicen que son Uds. una asociación religiosa o política.
M - No, en absoluto. Nosotros somos respetuosos con todas las creencias y admitimos en nuestra institución todas las formas de pensamiento dentro del marco de la convivencia democrática.
P - Pero a pesar de todo dicen que Uds. no son religiosos.
M - Yo le diría lo contrario. Precisamente el masón en esa búsqueda de la verdad, suele volverse más espiritual, aunque en la Masonería Liberal o Adogmática aceptamos a creyentes, agnósticos o ateos dentro del respeto mutuo y a la tolerancia con las creencias ajenas.
P - Dicen que hay una suprema Dirección de su Orden que abriga secretos.
M - Esa "suprema" Dirección no existe. No hay más que asociaciones de logias en cada Estado o país. Relaciones internacionales solo se establecen entre las distintas asociaciones a manera de las relaciones diplomáticas entre potencias o naciones y para regular asambleas o congresos , intercambiar noticias o coordinar acciones de común interés para todos los miembros.
P - He oído decir que la Masonería no sólo existe aquí y que se extiende a otros países.
M - La Masonería está establecida en más de 150 países, a lo largo y ancho del mundo libre, contando con más de diez millones de afiliados, respetados internacionalmente por los gobiernos y organizaciones democráticos dada su alta formación moral y ética. No ocurre así con los totalitarismnos, dictaduras y gobiernos despóticos, a los que la libertad y los derechos humanos repugnan.
P - ¿No aspiran Uds. también a la fraternidad universal en el sentido político?
M - Sí, claro, nosotros fomentamos la democracia, el respeto a la Ley , a la autoridad legítima, proclamamos unos principios que deberían regir la conducta humana y social. Por supuesto también fomentamos la paz, el laicismo, la solidaridad y los Derechos Humanos.
P- ¿Qué otras cualidades específicas consideran Uds. necesarias para ser admitido?
M - Quien pretenda ingresar en la Masonería ha de ser hombre o mujer libre, tolerantes y no dogmáticos, tenaces y buscadores de la Verdad, porque como alguien dijo, "sólo ella nos hará libres". Pueden ingresar ateos, creyentes o agnósticos, siempre y cuando defiendan sus creencias con tolerancia y respeto, sin fanatismos ni imposiciones dogmáticas, que son todo lo contrario al espíritu masònico.
P - Se oye con frecuencia que Uds. se llaman entre si Hermanos.
M - Lo somos en el sentido de la coincidencia de nuestros anhelos; lo somos por nuestro común ideal de fraternidad y solidaridad entre todos los hombres; además mantenemos un mismo sentido de humanidad, por un mundo donde impere la concordia, la paz y la igualdad.
P - ¿La Masonería es una sociedad secreta?
M - Mejor sería decir discreta, como tantas otras sociedades civiles y asociaciones.
P - Pero hay Masones que no reúnen esas virtudes que Ud. proclama.
M - Somos humanos, no somos ajenos a las debilidades humanas. Pero, justamente, al ingresar en la Institución, estudiamos y trabajamos por el perfeccionamiento humano. Es nuestro camino. Es nuestro objetivo.
P - Que es lo que a su juicio hace que la Masonería, siendo tan antigua, no haya desaparecido.
M - La universalidad del ideal masónico, la solidez de sus estructuras a través del tiempo han estado siempre presentes en la evolución humana por rápida que ésta haya sido. La Masonería es una sociedad de pensamiento, de reflexión, de imaginación y plena de un profundo simbolismo. Y por ella han pasado hombres de todas las ramas del saber humano que son los verdaderos eslabones de esa cadena humana que se llama Masonería.
P - Ahora lo tengo todo más claro. Gracias.
2 comentarios:
muy buen trabajo hermano. . .
me sirvio mucho como aprendis
muy buen trabajo Hermano
me sirvió mucho como aprendis
Publicar un comentario